¿Qué significa este emoji en diferentes partes del mundo?
Los emojis son esos dibujos distintivos que se utilizan para responder a mensajes o comentarios en distintas plataformas. A lo largo de 2020, 117 nuevos emojis llegarán a nuestros teléfonos móviles y redes sociales, y uno de ellos es el “dedo pellizcado”, un gesto muy característico que, sin embargo, puede tener diferentes significados según la parte del mundo donde vivas.
El emoji de dedos pellizcados se traduce oficialmente como un gesto muy popular en la cultura italiana, que se traduce como ¿Qué quieres?
Su significado oficial es según Unicode Consortium, la organización sin ánimo de lucro que autoriza la publicación de todos los emojis creados y gestiona su uso el gesto de la mano italiana simboliza «ma che vuoi» (¿Qué quieres?, en español). Se caracteriza por ser una mano de diferentes colores de piel, con los dedos conectados verticalmente y apuntando hacia arriba bajo una especie de “dedos de encuentro”.
Sus creadores pensaron que sería un gesto conocido y universalmente utilizado, ya que forma parte de la cultura italiana, donde su forma habitual de expresarse implica unos movimientos muy característicos con las manos.
En otras partes del mundo, sin embargo, estos «dedos pellizcados» tienen un significado diferente. Según Kim Zetter, periodista estadounidense, este signo se usa para muchas otras cosas en Israel, como expresar ira o ira hacia otra persona. Aquí está el tweet del periodista y el hilo de conversación resultante:
En Israel, este gesto se usa comúnmente cuando uno está molesto o enojado con alguien: significa «detenga sus caballos», «solo un minuto», «tenga paciencia» o incluso «¿qué diablos?». Aparentemente no todos lo usan de esa manera. Sospecho que este nuevo emoji será confuso. https://t.co/7Ngje3Rd5V
—Kim Zetter (@KimZetter) 29 de enero de 2020
En Nigeria, por su parte, se ha propuesto que se interprete como «gbas gbos». una expresión que significa «ida y vuelta».. En India, preguntar si tienes «hambre» es la forma más común. En los países árabes, es una señal que algunos usuarios de redes sociales dicen que indica que debes hablar más despacio o que simplemente hablas muy poco árabe.
Otros internautas han expresado que estos emojis son un gesto con la mano que simboliza «una pizca de sal». Por otra parte, también se puede identificar como Gesto de Yuri la estrella del K-pop (estilo de música de Corea del Sur), que establece tales signos en sus actuaciones. La interpretación varía mucho, por lo que es importante utilizarlos en un entorno recíproco para evitar confusiones y malentendidos.