Podcasts

Ocho aplicaciones para crear podcasts de vídeo

Los videopodcasts son episodios de todo tipo de contenido que se graban en audio y video y se transmiten a través de Internet. Estos episodios son similares a un programa de radio y pueden tener diferentes formatos, p. B. Entrevistas o programas en los que un moderador explica un determinado tema y da su opinión y conocimientos al respecto.

Los podcasts se han convertido en una de las estrategias de marketing más utilizadas ya que permiten al usuario consumir el contenido en cualquier momento.

Los podcasts se han vuelto muy populares en los últimos años, principalmente gracias a la irrupción del audio marketing, que se adapta a las nuevas necesidades del usuario que ya no quiere leer contenido en un blog, sino que prefiere contenido de audio para consumir en cualquier momento. ya sea en el trabajo, en el gimnasio o en el coche de camino al trabajo.

Al igual que con los podcasts, necesitan un tema, un plan, pero también material como un buen micrófono y por supuesto una plataforma que permita a los usuarios crear y publicar sus contenidos en la red de forma rápida y sencilla.

-Spotify: Spotify ha estado probando una función para agregar videos a podcasts por un tiempo. En este caso, la plataforma te permite agregar una serie de imágenes que se reproducirán junto con el podcast. Una vez que esté disponible para todos los usuarios, el video se reproducirá en la parte inferior de la pantalla, aunque los usuarios tienen la opción de reproducirlo en pantalla completa.

-Riverside.fm: En este caso, se trata de una plataforma de grabación de podcasts que también permite grabar vídeos a la vez. Su principal ventaja es que graba audio y video en el propio dispositivo del usuario, manteniendo separadas las pistas de audio y video, para luego fusionarlas, evitando que la calidad se vea mermada por una mala conexión. Por otro lado, es una plataforma de pago aunque ofrece una prueba gratuita de 60 minutos.

-Zoom: Con el inicio de la pandemia de coronavirus, Zoom se ha convertido en una de las plataformas de videoconferencia más importantes. Entre las opciones de la plataforma está la capacidad de grabar la videollamada simplemente habilitando la opción de grabación local en la cuenta de usuario en Configuración de la cuenta > Grabación > Grabación local. Zoom le permite guardar la grabación en la nube o en su propia computadora en formato MP4 o M4A.

https://www.youtube.com/watch?v=lZHSAMd89JE

-Reunirse: Google Meet, la herramienta gratuita de videollamadas que reemplaza a Hangouts, también ofrece la posibilidad de grabar podcasts de video, tanto en Windows como en Mac. Para ello, necesitas crear una reunión y una vez iniciada, seleccionar la opción «Grabar reunión» que aparece en el menú de tres puntos. En este caso, se genera un archivo MP4 y se guarda en la carpeta de Google Drive del usuario.

-Skype: Skype es otra herramienta de videollamadas que se puede usar para grabar podcasts de video. Tanto la versión de escritorio como la móvil vienen con la función de grabar la llamada cada vez que se inicia una llamada de audio o video. Para grabar, simplemente presione la opción «Iniciar grabación» que aparece en el menú en la esquina inferior derecha. Las grabaciones están disponibles para que el usuario las descargue en el chat de conversación durante 30 días.

-vaina de frijol: En este caso, se trata de una herramienta 100% enfocada a la grabación de podcasts de vídeo y está disponible para iOS, Android, Windows, Mac y navegadores. Es una herramienta de pago que ofrece almacenamiento ilimitado, opciones de personalización de fuente y color, un conjunto de análisis completo, su propio servicio de transmisión y la capacidad de compartir fácilmente el podcast con otros servicios como Spotify o iTunes.

-Descripción: Disponible para Windows y Mac, Descript tiene una cuenta gratuita con algunas limitaciones y varias opciones pagas sin limitaciones. Es una herramienta simple que le permite grabar su propia pantalla, así como grabar pantallas y videollamadas de forma remota. Al mismo tiempo, también ofrece una interfaz de edición muy intuitiva que convierte el audio en texto y le permite al usuario editar el video como un documento de texto, incluso tiene una herramienta que elimina automáticamente todas las palabras de relleno. Al mismo tiempo, puede agregar subtítulos automáticamente, publicar el video en los principales servicios de podcasting y colaborar con otros creadores.

-Anchor.fm: Propiedad de Spotify, la plataforma le permite grabar, publicar y monetizar podcasts de video. Te permite grabar desde cualquier dispositivo (móvil, iPad, ordenador) y trabajar con ellos de forma remota desde la nube. Dispone de un editor visual que te permite cortar el audio en bloques para configurarlo a tu gusto y añadir secciones o transiciones. También ofrece una biblioteca de música y efectos de audio libres de regalías junto con la capacidad de importar y exportar los archivos. Ofrece almacenamiento ilimitado para…

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *