zoom

8 trucos desconocidos para videoconferencias con Zoom

Zoom es una de las aplicaciones de videoconferencia más descargadas entre febrero y marzo de 2020. El confinamiento de gran parte de la población mundial a causa de la pandemia del coronavirus ha incrementado notablemente su uso, aunque incluso ha sido acusado de comprometer la privacidad de los usuarios, lo que ha confirmado el consejero delegado de la compañía, señalando que solo podrán solucionarlo pasadas tres meses.

Zoom permite grabar reuniones en el ordenador o portátil de forma gratuita, pero para hacerlo desde el móvil el usuario debe disponer de la versión de pago de la herramienta

Además, Zoom también ha sufrido el hackeo de los datos privados de 500.000 usuarios cuya información confidencial fue robada y puesta a la venta en la dark web, donde se podían encontrar nombres de usuario y contraseñas… La aplicación sigue siendo una de las más utilizadas para videoconferencias en el trabajo y con amigos. Si eres de los que lo usa, puede que te resulten atractivos estos trucos y consejos que quizás no conocías:

-Un botón de silencio y silencio del micrófono: Esta función se ejecuta directamente simplemente manteniendo presionada la barra espaciadora. Si el micrófono está deshabilitado pero el usuario quiere decir algo, simplemente presione la barra espaciadora y el sistema lo habilitará. Para bloquearlo se realiza el mismo procedimiento de presionar la barra espaciadora hasta ver el icono de micrófono bloqueado.

-Cambiar el fondo de la transmisión: Si bien existen herramientas para cambiar la imagen de fondo durante una videollamada, en Zoom es posible realizar este cambio directamente desde la herramienta. Puede usar imágenes personalizadas o sus propios fondos de la galería de la aplicación. Para cambiarlos, el usuario debe ir a «Configuración» / «Fondo virtual» y allí seleccionar la imagen que desea utilizar.

– Enviar emojis a la pantalla de inicio: Reaccionar con emojis es posible en Zoom. Para ello, el usuario tiene que ir a la pestaña «Reacciones», que se encuentra en la parte inferior de la pantalla. Esto abre una lista de emojis para que el usuario seleccione y envíe. Duran solo cinco segundos visibles y luego desaparecen. Algunos de los disponibles son los de la manita con el pulgar hacia arriba, los de los aplausos, o los de la mano levantada para pedir la palabra.

-Audio y cámaras apagadas: Otra de las opciones que ofrece esta aplicación para realizar cursos online o videoconferencias es silenciar el sonido y dejar la cámara apagada. Esto significa que nadie como participante en un chat o reunión puede ver el lugar donde vive el usuario, y mucho menos captar sonidos del exterior. Para deshabilitar el audio, el usuario debe ir a «Configuración» / «Audio» / «Silenciar micrófono al unirse a una reunión». Si deshabilita la cámara, debe ir a «Configuración» / «Video» / «Desactivar mi video cuando me una a una reunión».

-Atajos de tecladoNota: Si el usuario usa Zoom en la computadora o laptop, debe saber que existen accesos directos que le permiten habilitar y deshabilitar funciones de la herramienta. Pueden variar según el sistema operativo, por lo que es importante ir a «Configuración» / «Atajos de teclado» y automáticamente se mostrarán los accesos directos disponibles para cada sistema operativo. Allí puede editarlos para hacerlos más personalizables y comprender mejor qué funciones habilitan.

-Registrar reunión: Zoom permite a los usuarios premium y no premium grabar videollamadas. Aunque la función de grabación de pantalla gratuita de Zoom está disponible desde la computadora; Para hacer esto desde el móvil, el usuario debe tener una cuenta de pago u optar por herramientas que puedan grabar pantallas desde el móvil.

Para utilizar la función nativa de Zoom y grabar la reunión, el usuario debe habilitar o habilitar la grabación local en «Configuración» / «Grabación». Una vez que comience la reunión, todo lo que tiene que hacer es hacer clic en el botón «Grabar», ubicado en la parte inferior de la pantalla en la barra de herramientas. Cuando finaliza la grabación, el archivo se puede cargar en Google Drive, Dropbox u otros servicios para compartir archivos sin salir de casa.

-Habilitar filtros para verse mejor: En una reunión virtual o clase en línea, los participantes buscan consejos para verse bien en cámara. Sin embargo, Zoom tiene funciones que mejoran la apariencia de la persona sin necesidad de maquillarse o arreglarse, ni buscar aplicaciones externas. Esto se logra activando atractivos filtros que difuminan detalles y muestran al usuario una piel impecable. Para usarlos, debe ir a la flecha hacia arriba junto al ícono Iniciar video. Allí debe ir a «Configuración de video» y marcar la casilla «Retocar mi apariencia».

-Ocultar algunos participantes: cuando hay una videollamada en curso con muchos participantes, se muestran automáticamente en la pantalla. Si el usuario no quiere verlos todos, puede ocultar algunos de ellos. Para ello, ve a «Configuración» / «Video» y activa la opción «Ocultar participantes del video».

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *