Telegram ICO

Cómo encontrar grupos y canales en Telegram

Telegram es una aplicación de mensajería instantánea que te permite crear grupos de hasta 200.000 personas y también brinda la posibilidad de seguir canales con noticias relevantes y actualizaciones sobre temas específicos. Estas son dos de las principales diferencias entre Telegram y WhatsApp, aunque hay más.

Los resultados de búsqueda de Telegram muestran una lista mixta de grupos, canales, chats privados y bots

Para tener acceso a los grupos y canales de Telegram, necesitas saber cuál es tu enlace directo. Sin embargo, también puede usar Telegram para buscar grupos y canales directamente desde la aplicación, aunque no hay una función dedicada para eso. A continuación, te explicamos cómo encontrar este contenido directamente en la app de Telegram:

-Abre Telegram y ve al icono de la lupa.

– Presiónalo y aparecerá una barra donde puedes ingresar una palabra clave que define tu intención de búsqueda en términos de grupos y canales.

– Al ofrecer los resultados, Telegram muestra chats propios así como otros contactos, grupos y mensajes de terceros. El problema es que Telegram no te permite filtrar los resultados, sino que la app muestra un mix de todo lo que contiene esa palabra sin la posibilidad directa de distinguir si es un chat, un grupo, un canal actúa.

Sin embargo, lo que el usuario puede hacer es interpretar qué tipo de contenido es analizando la información presentada bajo el resultado de la búsqueda. Si se menciona el número de miembros, es un grupo. Por otro lado, si dices el número de “suscriptores”, el resultado se refiere a un canal. Por otro lado, si muestra el tiempo de conexión, es un perfil privado, y si muestra un bot, es un bot.

-Una vez que haya identificado el grupo o canal al que desea unirse, simplemente haga clic en él y luego en «Unirse». Si sois un grupo, tenéis la oportunidad de escribir y comunicaros con otros miembros. Si es un canal de noticias, solo recibirás información y contenidos periódicamente, sin poder comentar en el chat.

Un consejo es borrar el historial de búsqueda existente en Telegram para refinar los resultados, ya que a veces no es fácil encontrar un canal o grupo muy específico en Telegram.

Como decía, poder tener grupos de hasta 200.000 personas y poder seguir canales de noticias e información son dos de ellas. Diferencias clave entre Telegram y WhatsApp. Si quieres saber más, no te pierdas este vídeo:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *