10 sitios para descargar los mejores GIFs gratis
El uso de archivos GIF se ha vuelto cada vez más popular entre los internautas en las redes sociales en los últimos años, y de hecho algunas plataformas no hacen más que traer al mercado novedades y nuevas formas de utilizarlos. Por ejemplo, aplicaciones como Instagram te permiten responder historias con un GIF o enviarlas en mensajes directos. mientras reza dicho en línea: «Un GIF vale más que mil palabras», ya que permite a los usuarios expresar sus sentimientos a través de una sola imagen y provocar una reacción de su audiencia.
Las siguientes páginas permiten a los usuarios encontrar o crear sus propios GIF y memes para usar en sus publicaciones en las redes sociales.
Internet está lleno de páginas donde podemos encontrar archivos GIF que podemos utilizar en todo tipo de plataformas o añadir a nuestras fotos y vídeos… en definitiva, que podemos utilizar para mejorar la comunicación con el público y generar más interacciones. Estos son los 10 mejores sitios para buscar y encontrar el GIF perfecto:
– GIPHY: Fundado en 2013 como «Google de GIFs», GIPHY es un motor de búsqueda muy potente para este tipo de imágenes. A día de hoy cuenta con 500 millones de usuarios diarios y se comparten más de 7.000 millones de GIFs al día, incluso tiene secciones curiosas como la que muestra las noticias más destacadas del día en el hit de GIFs. Es muy fácil de usar y ofrece muchas formas de compartir el contenido, ya sea directamente en las redes sociales, a través de enlaces o con un código para incrustar.
– Contenidos: Tenor es una plataforma que funciona como un motor de búsqueda de GIF y fue comprada por Google en 2018. Tenor tiene botones sociales para compartir GIF directamente en las principales redes, enlaces y códigos para pegarlos en cualquier publicación de blog o publicación social.
– IMgur: Es un buscador de imágenes que tiene algunas opciones bastante complejas. En su biblioteca se pueden encontrar GIFs y memes de todo tipo, y está diseñado para realizar búsquedas muy específicas, como puedes ver a continuación:
-Gfycat: Es un motor de búsqueda que ofrece GIF, memes y videos cortos para usar como reacciones y respuestas. Tiene una gran cantidad de categorías que van desde las más famosas hasta ejemplos específicos de la industria, como juegos, y le permite cargar GIF y videos creados por los usuarios.
–Tumblr: La red social de microblogging es una de las fuentes más populares de GIF y memes que existen. Puede encontrar los GIF más populares en las cuentas de usuario o buscar por tema.
-Reddit: No es una plataforma específica de GIF, pero hay algunos subreddits dedicados a ellos. Hay Sureddits para GIFs de Baile, Reacciones… Puedes comentar, votar, descargar y subir tus propios GIFs. Reddit es muy estricto con sus reglas, por lo que es una buena idea entender cómo funciona la plataforma antes de participar.
– Creador de GIF gratis: Free GIF Maker permite a los usuarios crear sus propios GIF. Por ejemplo, puede convertir un video de YouTube a un GIF, también puede cargar imágenes y agregar efectos. Tiene una opción llamada «Reverse GIF» que puede convertir este tipo de contenido en una imagen estática.
-IMGflip: Con esta aplicación también puedes crear tus propios GIF y memes simplemente subiendo una imagen y agregando un texto. En este caso, la plataforma cuenta con una biblioteca de imágenes propias que se pueden utilizar.
– GIF bin: GIFbin es una gran colección de GIFs con una estética sencilla y un poco «retro». Tiene una gran cantidad de contenido, ordenado por categorías y etiquetas que facilitan mucho la búsqueda.
– Conoce tu meme: Otra librería de GIFs y memes, excepto que en este caso permite al usuario conocer la historia detrás de cada meme, ya que ofrece información sobre su creador, las veces que se usó y algunas fechas curiosas.