Nuevo logo de Android

Android cambia de logo y nomenclatura

No solo la Google Play Store cambia de diseño, como comentábamos en un mensaje anterior, sino que Google también ha preparado un “lavado de cara” aún más importante en otro de los productos estrella de la compañía, su sistema operativo móvil Android.

AndroidQ definitivamente se llamará Android 10

El software, utilizado por más de 2.500 millones de dispositivos Alrededor del mundo ha tenido nombres de dulces o postres para cada una de sus versiones finales. Lollipop, KitKat, Marshmallow… pero es cierto que muchos usuarios no podían identificarlos fácilmente.

Por ejemplo, ¿qué versión es más antigua? No es fácil de detectar, lo que dificulta que los usuarios sepan si su teléfono se actualizó con la última versión. El equipo de desarrollo de Google siempre estaba buscando nombres en orden alfabético de la primera letrapero esto no es fácil de usar.

Además, las versiones de prueba antes del lanzamiento final siempre tenían la letra del alfabeto correspondiente como código interno. En este sentido, actualmente se está desarrollando Android Q, pero la versión final de este nuevo software móvil no tendrá el nombre de un caramelo que empiece por Q.

Google ha anunciado que para ponérselo más fácil a los usuarios, la versión final de Android Q se llamará Android 10. Mediante un número, será fácil identificar la versión del sistema operativo de un dispositivo.

“Como sistema operativo global, es importante que los nombres sean únicos y fácilmente identificables en todo el mundo”, reconoció la empresa. Por tanto, la próxima versión de Android será la 11 y así sucesivamente.

Cambios en el logotipo de Android

Google también aprovechó para rediseñar su logotipo, que -junto con el color de la marca- fue cambiado allá por 2014. Google, por supuesto, mantiene el robot de Android, un ícono fácilmente reconocible, y ahora también lo convierte en parte del logotipo. Hasta ahora solo ha sido una mascota.

La compañía también está cambiando el logotipo de verde a negro y ampliando la cantidad de colores en su paleta para obtener combinaciones más contrastantes. El objetivo es hacer que el logotipo y la marca sean más legibles y accesibles para los usuarios con discapacidad visual.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *