¿Cuál es el origen de WhatsApp? ¿Por qué se llama WhatsApp?
WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más utilizada del mundo, que ya cuenta con 2.000 millones de usuarios, fue fundada bajo el nombre de WhatsApp Inc. el 24 de febrero de 2009, el mismo cumpleaños de su creador Jan Koum, un empresario nacido en Ucrania.
WhatsApp lleva este nombre al combinar las siglas en inglés «What’s Up» (¿Qué está pasando?) y «App» (Aplicaciones).
Los primeros pasos de WhatsApp se dieron en los dispositivos móviles de Apple. El mismo Jan Koum asegura que cuando compró su primer iPhone reconoció el potencial de la app. En mayo de 2009 se lanzó la primera versión de WhatsApp, un nombre distintivo creado a partir de la combinación de las siglas «What’s Up» y «App» (Aplicaciones).
Pero hay otra teoría que reconoce que el curioso nombre «posiblemente» provino de la película «Scary Movie», en la que uno de sus personajes, interpretado por Marlon Wayans, pronunciaba carismáticamente «Wazaaap» con frecuencia. Aunque no es nada oficial, es una analogía muy divertida entre los usuarios.
Jan Koum comenzó WhatsApp con un objetivo, ser un simple mensajero, de poco peso y paga, al menos inicialmente. Su uso requería una conexión a internet y permitía al usuario estar conectado con sus contactos en tiempo real. Poco después de su lanzamiento logró enganchar a más de 250.000 usuarios, lo que obligó a su creador a buscar financiación. Fue la empresa Sequoia Capital quien lo aportó por un monto de 10 millones de dólares. Esta cantidad se utilizó para ampliar la capacidad de los servidores.
Después de un año de trabajo solo en el iPhone, WhatsApp llegando a los teléfonos Android en 2010 descargar directamente desde Google Play Store. En ese momento, WhatsApp ya era reconocida como una de las mejores aplicaciones de iOS. En 2011 se lanzó en equipos con sistema operativo Windows Phone, cubriendo las tres plataformas móviles más utilizadas para esa fecha. En 2013 Consigue 400 millones de descargas con un promedio de 4.000 descargas diarias y se anunció que WhatsApp para Android sería de pago a pesar de que comenzó como un servicio gratuito.
Cuando llega el 2014, Mark Zuckerberg, CEO y fundador de Facebook, hace una oferta por WhatsApp y lo compra el 19 de febrero de 2014 19 mil millones de dólares dividido en 12.000 millones en acciones y 7.000 millones en efectivo. WhatsApp tiene actualmente más de 5 mil millones de descargas solo en Android. Además, ha añadido nuevas funciones en estos 11 años desde su creación y ya no es una simple app utilizada únicamente para enviar mensajes de texto en tiempo real.