¿Qué es Discord y para qué sirve?
Discord es una plataforma que te permite crear servidores de chat con los que los usuarios aficionados a un determinado tema pueden reunirse para intercambiar ideas en una especie de comunidad. En un principio Discord fue muy utilizado por los gamers ya que les permitía crear una plataforma de comunicación con «salas», grupos y chats privados similar a lo que encontraríamos en otros servicios como Slack, pero ahora ya son usuarios de ella de muy distinta forma. amable y le gustan los que usan Discord y crean sus espacios para estar en contacto.
Discord es una herramienta de comunicación que te permite crear tus propios servidores para comunicarte vía chat o videollamada
Es posible acceder a Discord desde su página oficial, tanto en ordenadores -donde puedes usarlo en el navegador o descargar alguna de sus versiones para Windows, Mac o Linux- como en teléfonos móviles, desde donde también puedes descargar la app para iOS o Android. Discord tiene muchas funciones, como chat de voz, chat de texto e incluso la capacidad de realizar videoconferencias con varios usuarios al mismo tiempo.
Las comunidades dentro de Discord se agrupan en «Servidores». Los servidores funcionan de manera similar a IRC, por lo que cada comunidad tiene su propio servidor en el que puedes crear diferentes salas y canales en los que se distribuyen los usuarios. En este sentido, los canales pueden ser privados o públicos. Los canales privados requieren una invitación en forma de enlace, mientras que los canales públicos aparecen al buscar en la aplicación.
La característica principal de Discord es esta incluye algunas de las mejores características otras aplicaciones y al mismo tiempo ofrece más eficiencia. En este sentido, las llamadas de voz tienen baja latencia, por lo que los miembros de una sala pueden realizar una llamada de voz grupal sin ocupar la conexión, por lo que esta es la herramienta preferida de los gamers ya que pueden organizar reuniones sin afectar el juego.
Además, Discord tiene su propia tienda de videojuegos, similar a Epic Store o Steam Store llamada GOG, que ofrece una gran cantidad de videojuegos, algunos exclusivos y otros gratuitos.
Cómo iniciar sesión en Discord
Es posible registrarse desde un cliente de escritorio o desde su sitio web oficial. El proceso es muy sencillo ya que solo requiere presionar el botón «Iniciar sesión» que aparece en la parte superior derecha de la página.
En la página siguiente, justo debajo del botón «Iniciar sesión», hay otro botón llamado «Iniciar sesión» que debe presionarse. Se debe ingresar un correo electrónico, un nombre de usuario y una contraseña para identificar al usuario. A continuación, debe hacer clic en «Continuar», para completar el proceso, la plataforma enviará un correo electrónico de confirmación, después de hacer clic en el enlace, el registro estará completo.
De la misma manera, también puedes unirte a Discord a través de las aplicaciones móviles de iOS o Android siguiendo los mismos pasos.
Crea y únete a servidores en Discord
Una vez dentro aparecerá una columna en la parte izquierda de la pantalla para añadir todos los servidores que se han creado o a los que se ha unido el usuario. Para crear o unirse a un servidor, simplemente haga clic en el botón en forma de cruz y seleccione la opción para crear o unirse a un servidor que se ha creado. Para acceder a un servidor creado, debe escribir la dirección de la invitación al servidor al que desea ingresar.
Hay muchos directorios en Internet como Discord.me, Disboard.org o Discordea.net que ofrecen listas de servidores Discord existentes que puede visitar para encontrar los servidores. Para unirse, simplemente haga clic en un servidor para que aparezca un enlace que conduce a una pantalla de invitación donde solo tiene que hacer clic en «Aceptar invitación» para acceder al servidor.
Para crear un servidor, luego de presionar el botón «+», se debe seleccionar la opción «Crear Servidor». Esto nos llevará a una nueva pantalla donde debemos elegir qué tipo de canal crear, elegir una de las plantillas que se ofrecen o crear el canal desde cero. A continuación, debe escribir el nombre del servidor, la región y crear un icono, que debe tener un tamaño de 128 × 128 píxeles.
Después de la creación, aparecerá un código de invitación directa, con el que puede invitar a los primeros usuarios al servidor. Estos códigos caducan en un día, aunque es posible hacerlos permanentes para que el servidor esté abierto. Dentro de un servidor puedes crear categorías y dentro de estos canales.
Al pulsar sobre los canales se mostrarán diversas opciones de configuración, como ocurre en otras aplicaciones como Slack, desde donde es posible personalizar las notificaciones y otros aspectos del canal.